
Creo que este mundo se ha desarrollado de tal manera que estamos muy ocupados todo el tiempo, trabajamos mucho, estamos siempre rodeados de información excesiva y el tiempo pasa muy rápido.
Pero en estas vidas tan ocupadas debemos aprender a parar, relajarnos, disfrutar en familia, reconectar con nuestros hijos, nuestra pareja, la naturaleza y con nosotros mismos.
He escrito libros con actividades perfectamente diseñados para que sean divertidas y ayuden a las familias a conectar de nuevo. Porque con las herramientas y técnicas adecuadas, todo es posible. En estos libros creo conciencia sobre la crianza consciente y positiva, el autocontrol emocional, la aceptación personal y la inclusión.
Para que los niños tengan una mejor calidad de vida, es importante proporcionarles apoyo, tanto directamente a ellos como a los adultos de su entorno, con quienes todo comienza. Para ello, desarrolle herramientas y técnicas adecuadas de bienestar emocional, y para los más pequeños la creación de espacios donde puedan comunicarse y expresar sus emociones, a la vez que aprenden de forma divertida sobre estos temas.
Descubre mis libros para realizar en familia, en el salón de clase o en pareja. Porque todo empieza con una comunicación amable y abriendo el espacio en nuestras vidas para compartir con los demás mientras aprendemos de una forma muy divertida.
BIOGRAFÍA DE CAROLINA BONNETT
Carolina es colombiana, madre de dos hijos y felizmente casada desde hace más de 16 años. Su vida ha estado marcada por la riqueza de diferentes culturas, ya que su esposo ha trabajado como expatriado en empresas multinacionales, lo que les ha permitido vivir en diversos países con grandes contrastes culturales.
Creció en Colombia y, a los 29 años, recién casada, se trasladó a Suiza, donde nació su primer hijo y vivió tres años. Posteriormente, residió en Filipinas, donde nació su hija, luego en México durante dos años y, finalmente, en Alemania, país en el que vive desde hace más de siete años.
Esta experiencia internacional, aunque enriquecedora, implicó múltiples desafíos emocionales y familiares: nuevos idiomas, costumbres, horarios y relaciones. Adaptarse requirió esfuerzo, resiliencia y una constante búsqueda de bienestar emocional. Para apoyar a sus hijos en este proceso, Carolina profundizó en la lectura y el estudio de temas relacionados con la educación, las relaciones interpersonales y la gestión emocional. Descubrió que la disciplina tradicional no daba resultados y, en cambio, generaba más frustración. Fue entonces cuando conoció la Filosofía Positiva, que transformó su hogar de manera sorprendente. Inspirada por estos resultados, decidió formarse en esta filosofía y certificarse en otros campos afines.
Durante más de siete años, ha trabajado con familias y escuelas en Luxemburgo, Alemania y otros países, promoviendo relaciones sanas y un mayor bienestar emocional. En ese camino conoció a Alba Lucía Grillo, educadora con 35 años de experiencia en Educación Infantil y Preescolar, quien dejó una huella profunda en su vida. Compartían la visión de que la educación es la base de una comunidad más humana y armoniosa, por lo que decidieron trabajar juntas en proyectos que fortalecieran a las familias y a los niños.
Carolina también se certificó en Educación Inclusiva, Psicología Infantil y Psicología Positiva esta última en la Universidad de Harvard, ampliando su mirada sobre la diversidad y la importancia de la inteligencia emocional. Su motivación personal se ha visto nutrida, además, por su entorno familiar: su sobrino Juan, un joven con autismo, ha sido fuente de inspiración y aprendizaje para toda la familia, acercándolos aún más a la comprensión de la inclusión y el respeto por las diferencias.
Además de su formación académica, Carolina es diseñadora gráfica, lo que le ha permitido ilustrar, diseñar y dar forma a sus proyectos con un estilo propio y cercano. Su espíritu emprendedor, heredado de su madre —una mujer luchadora y perseverante—, le dio la fuerza para convertir en realidad este sueño, a pesar de los obstáculos y dudas del camino.
Su libro Taller Emocional, escrito en memoria y gratitud a todas las personas que la acompañaron, es el fruto de años de experiencia, estudio y trabajo colaborativo. En él, Carolina ofrece herramientas prácticas, ejercicios, recursos inclusivos y reflexiones que buscan iluminar los momentos difíciles en la vida familiar y escolar.
Agradecimientos especiales a la Dra. Manuela Correa, Fonoaudióloga Infantil (Universidad María Cano, Medellín); a Nora Elena Yepes, ejemplo de fortaleza y valioso aporte desde su experiencia con discapacidad visual; y a la Dra. María Victoria Grillo, Psicóloga y Psicoanalista (Universidad de Antioquia), por sus más de 40 años de trayectoria profesional.
Su trabajo está dedicados con amor a su esposo, Carlos Andrés Sánchez, y a sus hijos, Ana Isabel y Juan José, cuyo apoyo incondicional ha sido el motor para convertir este proyecto en una hermosa realidad.